Arturo Gonzalo, en el Observatorio de la Energía de El Español: “Desplegar la red de hidrógeno es una prioridad para la nueva Comisión Europea”

Gases renovables Eventos Descarbonización
05 diciembre 2024
 
  • El CEO de Enagás remarca que “el hidrógeno verde más competitivo de Europa se producirá en la Península Ibérica”

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha resaltado que la nueva etapa política de Europa refuerza el compromiso por el hidrógeno verde y sus infraestructuras. “La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha mencionado como una prioridad la creación de una red europea de hidrógeno verde, que es un requisito imprescindible de autonomía estratégica, de descarbonización y de competitividad”, ha aseverado durante su intervención en el I Observatorio de la Energía de EL Español, celebrado en Madrid entre el 25 y el 27 de noviembre.

En una conversación con el subdirector de El Español-Invertia, el Consejero Delegado también ha subrayado que el nombramiento de Teresa Ribera como Vicepresidenta Ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, es una “magnífica noticia” para el desarrollo del hidrógeno. De la misma forma, ha mencionado a Sara Aagesen, Vicepresidenta Tercera para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, que proporcionará desde nuestro país, “todo el apoyo y acompañamiento a esta gran apuesta europea en esta nueva etapa”.

 

 

Durante su sesión, “Los retos de la red de gas para el hidrógeno verde”, el CEO de Enagás ha añadido que “España tiene la oportunidad de ser el gran hub del hidrógeno verde en Europa para asegurar un suministro competitivo sostenible para la industria española” y para el resto de la UE.

“El hidrógeno verde más competitivo de Europa se producirá en la Península Ibérica”, ha remarcado para destacar la importancia del corredor H2med y de la Call for Interest impulsada por los cinco TSO promotores del proyecto (REN, Enagás, GRTgaz, Teréga y OGE). Esta consulta al mercado estará abierta hasta el 18 de diciembre y supone “la primera etapa de un proceso que dará lugar a continuación a una Open Season ya vinculante que vamos a lanzar el año próximo, en 2025”. 

Compartir:

Enlace copiado