Enagás participa en el II Encuentro Expansión Energía

Gases renovables Eventos
18 abril 2025
 
  • La Directora de Estrategia y Planificación de Enagás, Maite Nonay, ha destacado el potencial de España para liderar el desarrollo del hidrógeno renovable y la transición energética en Europa

La Directora de Estrategia y Planificación de Enagás, Maite Nonay, ha puesto en valor el potencial de España para liderar el desarrollo del hidrógeno renovable y la transición energética en Europa, durante su intervención el pasado 9 de abril en el II Encuentro Expansión Energía, celebrado en Madrid. “Contamos con los recursos, la tecnología y el conocimiento. Si somos capaces de desarrollar las infraestructuras necesarias, España puede desempeñar un papel estratégico en la transición energética europea”, ha asegurado.

Maite Nonay ha subrayado que España reúne las condiciones necesarias para convertirse en un actor clave del hidrógeno verde gracias a su capacidad para producir hidrógeno renovable de forma competitiva, la disponibilidad de recursos solares y eólicos, así como la infraestructura energética.

 

“El hidrógeno renovable es un vector imprescindible para lograr los objetivos de descarbonización y reforzar la seguridad de suministro en Europa. España tiene las condiciones para convertirse en un hub de referencia a de este nuevo vector energético”, ha afirmado, en una mesa redonda en la que ha participado junto al Presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), Javier Brey; el Director de Estrategia Global de Exolum, Nacho Casajús, y la Directora de Hidrógeno de Sener, Nora Castañeda, y que estuvo moderada por la periodista de Expansión, Amaia Ormaetxea.

En este sentido ha remarcado la importancia de crear una red completa de infraestructuras que incluya no solo transporte, sino también almacenamiento, para garantizar la seguridad de suministro y aportar flexibilidad al sistema energético. “Contar con infraestructuras adecuadas es fundamental para que el hidrógeno pueda desplegar todo su potencial como solución energética para la industria y la movilidad pesada”, ha sostenido.

Compartir:

Enlace copiado