Enagás, ADIF, Redeia y Canal de Isabel II analizan los retos a futuro de los Sistemas de Control Interno de la Información Financiera

Eventos
02 octubre 2024
 
  • El Director General Financiero de Enagás, Luis Romero, ha participado en la I Jornada SCIIF: «Visión a futuro», organizado por el Espacio Colaborativo SCIIF del que Enagás forma parte junto a otras compañías de infraestructuras críticas

El Director General Financiero de Enagás, Luis Romero, ha participado en la I Jornada del Sistema de Control Interno de la Información Financiera (SCIIF): «Visión a futuro» celebrada el miércoles 2 de octubre en Madrid junto a representantes de ADIF, Redeia y Canal de Isabel II y que ha contado con más de 125 profesionales. Estas jornadas, organizadas por el Espacio Colaborativo SCIIF del que forma parte Enagás, tienen como objetivo compartir buenas prácticas y analizar los retos a futuro en un ámbito clave para proporcionar seguridad y fiabilidad a la información financiera que se publica en los mercados y se facilita a los grupos de interés.

Durante su intervención, el Director General Financiero de Enagás ha destacado la necesidad de acompañar los sistemas de control interno de la información financiera en la transformación y digitalización de los procesos de negocio para conseguir una mayor automatización de los modelos. 

 

 

Luis Romero ha participado en una mesa redonda junto al Director General Financiero y de Control de Gestión de ADIF, Manuel Fresno; el Director Corporativo Económico-Financiero de Redeia, Emilio Cerezo, y el Director Financiero y de Desarrollo de Negocio de Canal de Isabel II, Jorge Castejón. Los CFO han remarcado que la transparencia y rigor de la información financiera es esencial para el buen funcionamiento de las organizaciones.

Tanto Enagás como ADIF, Redeia, Canal de Isabel II o Renfe forman parte del Espacio Colaborativo SCIIF, un grupo de colaboración de compañías de infraestructuras críticas que realiza sesiones periódicas para compartir conocimientos y experiencias y así garantizar la fiabilidad de la información financiera. Enagás fue una de las primeras empresas cotizadas españolas en implantar SCIIF en 2008 de forma voluntaria, con el objetivo de adaptar sus sistemas de control sobre la información financiera a las mejores prácticas internacionales. 

Compartir:

Enlace copiado