Saltar al contenido principal

Arturo Gonzalo, en el X Foro de Energía de elEconomista: "Una buena regulación es tan importante como una buena infraestructura"

Descarbonización Infraestructuras
15 septiembre 2025
 
  • El Consejero Delegado de Enagás remarca que España será uno de los primeros países europeos en disponer de una red troncal de hidrógeno en 2030

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha subrayado la importancia de que la regulación contemple el rol clave del Sistema Gasista español y de sus infraestructuras para la seguridad y sostenibilidad del sistema energético, así como el papel del hidrógeno verde en el futuro. “Una buena regulación es tan importante como una buena infraestructura. Estamos ante una oportunidad única y España necesita el marco adecuado para poder aprovecharla", ha aseverado en la primera jornada del 'X Foro Energía' organizado por elEconomista en Madrid el pasado 10 de septiembre. 

El Consejero Delegado ha destacado que el sector energético y Enagás se encuentran en un momento clave. “Han comenzado a hacerse realidad proyectos que nacieron a raíz de la invasión de Ucrania por Rusia y que se recogieron en ese gran proyecto europeo que es REPowerEU”, ha sostenido para resaltar que este plan establece como objetivo que Europa consuma 20 millones de toneladas de hidrógeno verde en 2030.

“Vamos a ser uno de los primeros países de Europa en tener una red troncal de hidrógeno”, ha señalado el CEO de Enagás durante su intervención en la mesa “Infraestructuras y desarrollo de gases renovables”, resaltando los avances técnicos de la infraestructura y el desarrollo del Plan de Participación Pública que Enagás está desplegando por más de 500 municipios y 13 comunidades autónomas. 

Arturo Gonzalo ha afirmado que la red troncal estará lista en 2030 y ha puesto en valor el papel crucial que tiene para conectar los proyectos de producción, que ya están muy avanzados, y permitir exportar el excedente al resto de Europa por H2med. “España es el país más competitivo para producir hidrógeno renovable”, ha apuntado. 

 

La mesa ha contado con la participación del CEO de Redexis, Fidel López Soria; el CEO de Exolum, Javier Goñi; el socio responsable de Energía, Recursos e Industria de Deloitte, Oliverio Álvarez; el Director General de Redes de Naturgy, Pedro Larrea; el Director General de Biorig, Manuel Alonso; el CEO de Hatta Energy, Javier Alonso, y el Director Adjunto de elEconomista, Rubén Esteller, como moderador. 

Compartir:

Enlace copiado