Plan de Gestión Sostenible
En nuestro Plan de Gestión Sostenible integramos las iniciativas de innovación y mejora continua para conseguir resultados sostenibles en tres ámbitos: económico, social y ambiental.
Este plan se encuentra estructurado según los asuntos materiales identificados conjuntamente con nuestros grupos de interés. A continuación se incluyen las principales líneas del Plan de Gestión Sostenible 2020 para cada uno de los asuntos materiales:
Buen Gobierno | Revisión del proceso de evaluación del Consejo de Administración |
---|---|
Refuerzo de la formación al Consejo en ámbitos clave de la estrategia de la compañía | |
Ética e integridad | Píldoras formativas y de difusión del nuevo Código Ético |
Actualización del Procedimiento de Gestión del ofrecimiento y aceptación de regalos | |
Actualización del Modelo de Prevención de Delitos de España y México en base a las correspondientes reformas legislativas | |
Continuación de la formación al resto de colectivo de empleados sobre el Modelo de Prevención de la Corrupción | |
Análisis previo para una futura certificación externa del Modelo de Prevención de la Corrupción | |
Excelencia financiera y operativa | Dividendo 1,68 €/acción (+5%) |
Beneficio después de impuestos ~ 440 M€ (+4,1%) | |
Dividendos de filiales ~ 235 M€ (x1,9) | |
Personas | Constitución de la mesa de negociación del tercer convenio colectivo del Grupo Enagás |
Aprobación de la política de desconexión digital | |
Firma de un acuerdo con el Ministerio de Igualdad con el objetivo de favorecer una participación equilibrada de mujeres y hombres en puestos predirectivos, directivos y comités de dirección | |
Elaboración de un estudio de equidad salarial y plan de acción derivado | |
Seguridad y salud | Certificación ISO 45001: Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo |
Digitalización Sistema Integrado de Gestión: SYSMAC | |
Aprobación de manual de gestión de crisis | |
Gestión del capital natural | Actualización del modelo de gestión de residuos |
Sensibilización en materia de segregación y reciclaje de residuos a contratistas y profesionales de Enagás | |
Incorporación de los resultados del análisis de materialidad en las evaluaciones de aspectos ambientales de las instalaciones | |
Programas de objetivos y metas ambientales 2020 | |
Mantenimiento de las certificaciones ambientales y actuaciones asociadas |
|
Identificación y análisis de medidas de protección de la biodiversidad en sede e infraestructuras (proyecto LIFE) |
|
Transparencia en materia de riesgos y gestión del agua (CDP Water) | |
Cambio climático y eficiencia energética | Realización de campaña anual de detección, cuantificación y reparación de emisiones fugitivas en las instalaciones |
Plan de eficiencia energética y reducción de emisiones 2020 | |
Incremento del porcentaje de consumo de energía eléctrica con garantías de origen | |
Cadena de suministro |
Actualización del Código Ético de Proveedores en línea con el nuevo Código Ético de Enagás |
Auditoría interna del proceso de homologación y deshabilitación de proveedores | |
Formación a todos los proveedores homologados sobre la actualización del Código Ético de proveedores | |
Actualización del cuestionario electrónico externo en los ámbitos financiero, ético, ambiental y social | |
Comunidades locales | Creación de la Fundación Enagás |
Desarrollo de iniciativas de voluntariado alineadas con los valores de la compañía, en los ámbitos social, ambiental, cultural, deportivo, de ocio y tiempo libre | |
Mantener nuestra presencia en iniciativas como Give&Gain (Forética) y el Día Solidario de las Empresas |