Saltar al contenido principal

Enagás remarca el avance de la red troncal española del hidrógeno y de H2med en la IV Conférence Nationale H2 Entreprises

Eventos Descarbonización
21 septiembre 2025
 
  • La Directora de Estrategia y Planificación de Enagás, Mayte Nonay, ha subrayado que el corredor es “vital para la descarbonización, la competitividad y la autonomía estratégica de Europa” en el Ministerio de Economía, Hacienda y Soberanía Industrial y Digital de Francia.

La Directora de Estrategia y Planificación de Enagás, Mayte Nonay, ha detallado el desarrollo y los avances de la red troncal española del hidrógeno y del corredor H2med en su participación en la IV Conférence Nationale H2 Entreprises celebrada el 17 de septiembre en la sede del Ministerio de Economía, Hacienda y Soberanía Industrial y Digital de Francia, en París. "El hidrógeno es esencial para la descarbonización y sus infraestructuras son fundamentales para Europa”, ha aseverado.

En una mesa redonda titulada Infrastructures, distribution et transport de l’hydrogène, Mayte Nonay ha explicado que Enagás prevé para los primeros ejes de la red troncal española de hidrógeno, de 2.600 km de trazado, una inversión bruta total de 4.170 millones de euros.

Mayte Nonay ha resaltado el papel de la red troncal como habilitadora del proyecto H2med y el firme apoyo al corredor por parte de la Comisión Europea y de los gobiernos de Portugal, España, Francia y Alemania. En este sentido, ha recordado el 25º Consejo de Ministros franco-alemán celebrado a finales de agosto, en el que ambos gobiernos calificaron de “proyecto emblemático” el Southwestern Hydrogen Corridor —que incluye H2med y HY-FEN—.

El corredor H2med es vital para la descarbonización, la competitividad y la autonomía estratégica de Europa”, ha afirmado la Directora de Estrategia y Planificación, quien ha añadido que la planificación de las infraestructuras de hidrógeno paneuropeas supone una gran oportunidad. “Hasta ahora el desarrollo de las redes eléctricas y gasistas se había producido a nivel nacional y, posteriormente, con interconexiones. Ahora vamos a crear una infraestructura europea desde el principio”, ha sostenido. 

 

La Directora de Estrategia y Planificación de Enagás ha participado en una mesa redonda moderada por la periodista Nathalie Croisé en la que también han intervenido el Presidente de France Gaz, Frédéric Martin, y la Directora de Hidrógeno de Teréga Solutions, Hind Lammari.

Compartir:

Enlace copiado