La Directora de Estrategia y Planificación de Enagás, Mayte Nonay, ha destacado el papel crucial de las infraestructuras gasistas como garantes del sistema eléctrico. “En momentos críticos como la pandemia o el reciente cero eléctrico, las infraestructuras de gas han operado al 100 %, alimentando los ciclos combinados que han sido decisivos para estabilizar el sistema eléctrico”, ha asegurado en el III Foro de Transición Energetica organizado por El Periódico de la Energía el 24 de septiembre en Madrid.
Mayte Nonay ha resaltado el papel del gas natural como respaldo del sistema eléctrico. “La transición energética no será solo eléctrica”, ha apuntado. Asimismo, ha sostenido que la futura red de hidrógeno también contribuirá a aportar equilibrio al sistema energético y conectará los puntos de producción de hidrógeno, vinculados a la generación renovable más competitiva, y los principales puntos de demanda.
“España se convertirá en un hub de referencia mundial en hidrógeno verde”, ha aseverado, remarcando el papel crucial de la red troncal española y del corredor H2med. En este sentido, ha puesto en valor el reciente evento en Berlín de la Alianza H2med Southwestern Corridor, a la que se han sumado 40 nuevos miembros de la cadena de valor del hidrógeno de Europa.
Mayte Nonay ha intervenido en una mesa redonda moderada por la Directora General de AELEC, Paloma Sevilla, y que también ha contado con la participación del Director de Planificación y Regulación de Redes de Iberdrola, Gregorio Relaño; el Director de Regulación y Estrategia de Cuerva, Juan Guerrero Jiménez; el Director General de Infraestructuras y Redes de Endesa, José Manuel Revuelta; el Director de Desarrollo de Instalaciones de Red Eléctrica, Luis Velasco.
/