Saltar al contenido principal

Enagás, reconocida como Mejor Valor ESG en los premios de Inversión a Fondo de elEconomista

Eventos Corporativo
01 octubre 2025
 
  • La Directora General de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores de Enagás, Felisa Martín, ha subrayado el arraigado compromiso de la compañía con la sostenibilidad socioambiental y el gobierno corporativo.

Enagás ha sido reconocida como Mejor Valor del Ranking ESG en los Premios de Inversión a Fondo de elEconomista en un evento celebrado en Madrid el 30 de septiembre. La Directora General de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores de Enagás, Felisa Martín, ha recogido el galardón en nombre de la empresa y ha señalado que el premio pone en valor el compromiso colectivo y transversal de la compañía, y el trabajo de la Dirección General de Transición Energética y de la Secretaría General, con los criterios ESG.

“Para Enagás, la ESG ha sido una apuesta que está imbricada en la estrategia de la compañía desde hace 20 años”, ha aseverado Felisa Martín, destacando el fuerte y arraigado compromiso de Enagás con la sostenibilidad medioambiental, social y de buen gobierno corporativo.

La Directora General de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores ha resaltado que la compañía cuenta con un free float del 90% de su accionariado, dentro del cual, en torno al 80% de inversores institucionales “tienen en cuenta criterios socioambientales y también parámetros de gobierno corporativo muy exigentes”

“Tenemos más de 200 fondos ESG identificados entre nuestros principales inversores”, ha sostenido, señalando que el reconocimiento por parte de elEconomista supone “un honor y un impulso para seguir trabajando”. Enagás está entre las compañías con un mayor nivel de desempeño en el Dow Jones Sustainability Index World, índice en el que lleva 17 años incluida. Junto a ello, por quinto año ha recibido en 2025 la máxima calificación A List en el prestigioso ranking CDP Cambio Climático.

 

Enagás tiene el objetivo de ser una compañía Net Zero en 2040 para las emisiones directas (Alcance 1) e indirectas asociadas al consumo de electricidad (Alcance 2). Además, en su última Actualización Estratégica 2025-2030 se ha marcado el objetivo de ser Net Zero en 2050 para las emisiones de Alcance 3, que afectan a la cadena de valor de la compañía.

Compartir:

Enlace copiado