La compañía mantiene su posición número 30 en el listado, con una puntuación de 1.625 puntos, mejorando los 1.555 obtenidos en la edición anterior.
Este reconocimiento pone en valor el compromiso de Enagás con sus profesionales, destacando aspectos como la retribución, el ambiente laboral, la paridad de género, las oportunidades de desarrollo de carrera, los programas de formación y captación de talento, la flexibilidad laboral y el cuidado de la salud.
La publicación ha destacado este año la inauguración de su Universidad Corporativa, como evolución a su consolidada Escuela de Formación, y explica que este nuevo paso responde a la estrategia de la compañía y el proceso de transformación en el que está inmersa, en un contexto de cambios constantes a causa de la disrupción tecnológica.
La Universidad Corporativa ha supuesto una revisión integral de la cadena de valor de la formación y una evolución del marco de procesos. Además, se ha lanzado un plan de upskilling y reskilling alineado con el plan estratégico, que incluye contenidos sobre metodologías ágiles, transformación digital y energías renovables. Destaca el itinerario formativo en hidrógeno, que permite obtener la homologación para el Máster en Proyectos de Hidrógeno de la UCAM.
El premio fue recogido por el director general de Personas y Transformación de Enagás, Javier Perera de Gregorio, en el acto que tuvo lugar en Madrid.
/