Servicio de bioGNL

Con este servicio de bioGNL contribuimos a agilizar el proceso de descarbonización del sector transporte, responsable del 30% del total de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera en España.

Disponible en nuestras terminales de Barcelona y Huelva, este servicio es uno de los primeros en Europa que utiliza el modelo de licuefacción por equivalencia, permitiendo que cisternas y buques cargados en dichas terminales acrediten que el GNL es total o parcialmente bioGNL, mediante la emisión de pruebas de sostenibilidad (PoS) de bioGNL a partir de PoS de biometano.

Marzo 2025
Puesta en marcha

Barcelona
Disponible en esta terminal

Huelva
Disponible en esta terminal

Nuestras terminales de Barcelona y Huelva cuentan con la certificación ISCC EU (International Sustainability and Carbon Certification), que acredita que cumplen con los criterios establecidos por la Comisión Europea para poder ofrecer este servicio de manera segura y eficiente.

 

¿Cómo funciona el servicio de bioGNL?

El biometano inyectado en la red gasista se reconoce como bioGNL en las plantas de regasificación, gracias al concepto de infraestructura interconectada aprobado en el Reglamento 996/2022.

Enagás emite Pruebas de Sostenibilidad (PoS) de bioGNL para acreditar que el GNL que los comercializadores cargan en cisternas o buques en nuestras plantas de Huelva y Barcelona, es total o parcialmente bioGNL.

La emisión de Pruebas de Sostenibilidad de bioGNL debe estar vinculada a operaciones físicas de carga de cisterna o barcaza en las terminales de GNL de Barcelona o Huelva.

¿Cuáles son los requisitos para poder solicitar el servicio?

 

 

España, referente europeo en bunkering

El bunkering ha registrado un crecimiento exponencial en los últimos años en España, multiplicando por nueve su actividad desde 2022 hasta los 3,8 TWh suministrados en 2024. Esto demuestra el potencial del servicio de bioGNL para contribuir al proceso de descarbonización del transporte, tanto marítimo como terrestre, mediante el suministro de este biocombustible a través de cisterna o barcaza.

Tanto el GNL como el bioGNL son actualmente las alternativas más maduras para reducir las emisiones del sector transporte y contribuir al proceso global de descarbonización.

¿Tienes alguna duda o quieres contactarnos?

Servicio BioGNL
Escríbenos