Plantas de regasificación
Planta de Barcelona
En el Muelle de la Energía del puerto de Barcelona se encuentra la planta de regasificación de Barcelona, la más antigua de España y de la Europa continental.

Esta infraestructura comenzó a operar en el año 1969. Actualmente, tiene seis tanques, incorpora la tecnología necesaria para realizar cargas y descargas de buques y cuenta con una capacidad total de almacenamiento de 760.000 m3 de GNL y una capacidad de emisión 1.950.000 m3 (n)/h.
Nº de tanques | 6 |
---|---|
Capacidad de almacenamiento | 760.000 m3 GNL |
5.206 GWh | |
Capacidad de emisión | 1.950.000 m3 (n)/h |
544,3 GWh/día | |
Atraque mín. y máx. | 80.000 m3 GNL |
266.000 m3 GNL | |
1 LS 1 SS: 2.000 | |
Carga de Cisternas | 15 GWh/día |
(3 cargaderos, 50 cisternas/día) | |
Capacidad descarga de buques | Buque pequeño ˜ 3.000 m3 GNL/h |
Buque mediano ˜ 8.000 m3 GNL/h | |
Buque grande ˜ 10 a 12.000 m3 GNL/h | |
Capacidad carga de buques | Máx. 4.200 m3/h |
Presión | Mínima: 30 bar |
Máxima: 72 bares | |
Transshipment | Disponible |
Si estás interesado en conocer la historia de esta planta de regasificación, haz click en Más información.
Las instalaciones iniciales consistían en dos tanques de 40.000 m3 cada uno para recibir gas natural licuado del denominado "pesado" procedente de Libia. Este tipo de GNL requiere un tratamiento previo a su utilización que consiste en el fraccionamiento y separación de los componentes más pesados. Inicialmente, la planta estaba también provista de las instalaciones necesarias para realizar este tratamiento.
Entre 1975 y 1976 ampliamos la planta, dotándola de un tercer tanque de 80.000 m3 y el cuarto, también de 80.000 m3, se puso en marcha en 1981. En 2005 entró en funcionamiento un quinto tanque de 150.000 m3 y en 2006, otro de la misma capacidad.
En 2010 y 2011 ampliamos la capacidad de almacenamiento de GNL con la construcción de dos nuevos tanques de 150.000 m3 cada uno. La construcción del séptimo tanque finalizó en octubre de 2010 y la del octavo en el primer trimestre de 2011.
En noviembre de 2013, la Dirección General de Política Energética y Minas aprobó el desmantelamiento de los dos primeros tanques de la terminal, con una capacidad de 40.000 m3 de GNL cada uno.
Al mismo tiempo, la capacidad de emisión de la planta también se ha ido incrementando al mismo. Así, en 2006 se amplió hasta 1.650.000 m3(n)/h y durante el primer semestre de 2009 se alcanzaron en una nueva ampliación los 1.800.000 m3(n)/h en una primera fase y hasta 1.950.000 m3(n)/h en una posterior.
Además, desde finales de 2003, la Planta de Regasificación de Barcelona cuenta con un atraque para buques metaneros de hasta 140.000 m3 de capacidad, ampliada a 266.000 m3 en diciembre de 2010. A este atraque se suma el de 80.000 m3 con el que esta terminal de GNL inició su actividad.
Durante el segundo semestre de 2008, pusimos en servicio la conexión submarina entre la planta y Sant Adriá del Besós, aumentando la presión de operación de la línea de 45 bar hasta los 51 actuales.
-
Planta Barcelona
En este vídeo te mostramos la planta de regasificación de Barcelona en funcionamiento, así como imágenes del metanero Berge Arzew. 4'03"
- Características específicas de puerto y atraques de la Planta de Barcelona(PDF 222.82 KB) 04/10/2012