Almacenamientos subterráneos
Para ajustar la oferta a la demanda y hacer frente a las puntas de consumo motivadas por variaciones estacionales, entre otros escenarios, es necesario almacenar grandes cantidades de gas en localizaciones estratégicas habilitadas para ello.
El gas, en estos casos, se almacena en el subsuelo aprovechando antiguos yacimientos o se inyecta en acuíferos profundos o en cavidades generadas en formaciones salinas.
En Enagás gestionamos tres almacenamientos subterráneos: el de Serrablo en Huesca, el de Gaviota en las costas de Bizkaia y el de Yela en Guadalajara. La presión máxima a la entrada de las instalaciones es de entre 72 y 80 bar, en función de la presión de diseño del gasoducto al que estén conectados. La mínima en todos ellos es de 45 bar.
Para más información sobre nuestros almacenamientos puedes descargar los folletos de Serrablo, Gaviota y Yela.
GAVIOTA | |
---|---|
Gas útil | 979 millones de m3 (n) |
Gas colchón - Extraíble | 567 millones de m3 (n) |
Gas colchón – No extraíble | 1.134 millones de m3 (n) |
TOTAL | 2.681 millones de m3 (n) |
Inyección máxima | 4,5 millones de m3 (n)/d |
Producción máxima | 5,7 millones de m3 (n)/d |
SERRABLO | |
---|---|
Gas útil | 680 millones de m3 (n) |
Gas colchón - Extraíble | 140 millones de m3 (n) |
Gas colchón – No extraíble | 280 millones de m3 (n) |
TOTAL | 1.100 millones de m3 (n) |
Inyección máxima | 3,9 millones de m3 (n)/d |
Producción máxima | 6,7 millones de m3 (n)/d |
YELA | |
---|---|
Gas útil | 1.050 millones de m3 (n) |
Gas colchón - No extraíble | 950 millones de m3 (n) |
TOTAL | 2.000 millones de m3 (n) |
Inyección máxima | 10 millones de m3 (n)/d |
Producción máxima | 15 millones de m3 (n)/d |