Códigos de Red europeos
El Tercer Paquete de la Energía, que entró en vigor el 3 de septiembre de 2009, tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del mercado interno de energía, resolver problemas estructurales e impulsar la armonización.
Cubre cinco áreas principales.
- Separación de productores y comercializadores de los gestores de redes de transporte
- Refuerzo de la independencia de los reguladores
- Establecimiento de la Agencia para la Cooperación de Reguladores de Energía (ACER)
- Cooperación transfronteriza entre gestores de redes de transporte y la creación de las Redes Europeas de Gestores de Redes de Transporte (ENTSOG y ENTSOE)
- Mayor transparencia en los mercados minoristas en beneficio de los consumidores
El Tercer Paquete está integrado por dos Directivas y tres Reglamentos. En el ámbito del gas natural, son relevantes la Directiva 2009/73/CE y el Reglamento (CE) nº 715/2009, así como el Reglamento (CE) nº 713/2009 por el que se establece ACER. La mencionada Directiva ha sido modificada recientemente por la Directiva 2019/692, de 17 de abril de 2019.
El Reglamento (CE) nº 715/2009 prevé el desarrollo de Códigos de Red europeos con el fin de promover la construcción y el funcionamiento del mercado interior del gas natural y del comercio transfronterizo, y de garantizar la gestión óptima, una explotación coordinada y la evolución técnica adecuada de la red europea de transporte de gas natural. Así mismo se establece que cada dos años ENTSOG ha de elaborar, publicar y adoptar un plan decenal de desarrollo de la red (Ten Year Network Development Plan, TYNDP) de ámbito comunitario y no vinculante, que será periódicamente actualizado, con el objetivo de garantizar una mayor transparencia en lo relativo al desarrollo de la totalidad de la red de transporte de gas. Igualmente ENTSOE ha de desarrollar este plan para la red de electricidad.
Los Códigos de Red europeos aprobados hasta la fecha cubren las siguientes áreas:
- Procedimientos de Gestión de la Congestión (CMP)
Decisión de la Comisión de 24 de agosto de 2012 - Balance de Gas en Redes de Transporte (BAL)
Reglamento (UE) No 312/2014 de la Comisión de 26 de marzo de 2014 - Interoperabilidad e Intercambio de Datos (INT)
Reglamento (UE) 2015/703 de la Comisión de 30 de abril de 2015 - Mecanismos de Asignación de Capacidad (CAM)
Reglamento (UE) 2017/459 de la Comisión de 16 de marzo de 2017 - Estructuras tarifarias (TAR)
Reglamento (UE) 2017/460 de la Comisión de 16 de marzo de 2017
El último TYNDP se publicó en diciembre de 2018. Actualmente se encuentra en desarrollo el próximo TYNDP, cuya versión final se publicará a finales de 2020.
En diciembre de 2019 la Comisión Europea presentó el Pacto Verde Europeo “European Green Deal”, lo que supondrá una revisión de la regulación gasista y podría en el futuro motivar una actualización de los códigos de Red Europeos.